Con la llegada del otoño, es muy común que empecemos a notar una mayor cantidad de cabello en el cepillo, en la ducha o sobre la almohada. Si esta situación te resulta familiar, no te alarmes. La caída del cabello en otoño es un fenómeno fisiológico y temporal conocido como «efluvio telógeno estacional». En Clínica Pradillo, tu centro de referencia en el barrio de Prosperidad, entendemos tu preocupación y queremos explicarte por qué sucede y qué soluciones podemos ofrecerte para mantener una salud capilar óptima durante todo el año.
¿Por qué se nos cae más el pelo durante el otoño?
Para comprender la pérdida de pelo estacional, primero debemos conocer el ciclo de vida de nuestro cabello. Cada folículo piloso pasa por tres fases: una de crecimiento (anágena), una de transición (catágena) y una de reposo y caída (telógena). Normalmente, cerca del 85-90% de nuestro cabello se encuentra en fase de crecimiento, mientras que un pequeño porcentaje está en la fase de caída. Sin embargo, en otoño, este ciclo se sincroniza en un mayor número de folículos, provocando que más cabellos entren en la fase telógena al mismo tiempo.
Este fenómeno tiene una explicación evolutiva, similar a la muda de pelo en otros mamíferos, y se ve influenciado por varios factores. La disminución de las horas de luz solar tras el verano afecta a la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo capilar. Además, el cabello sufre un desgaste considerable durante los meses estivales.
El estrés del verano en nuestra salud capilar
Durante el verano, nuestro cabello está expuesto a agresiones que debilitan el folículo y pueden acelerar su paso a la fase de caída:
- Exposición solar prolongada: Los rayos UV dañan la cutícula del cabello, volviéndolo más frágil y quebradizo.
- Cloro y sal: El agua de las piscinas y del mar reseca el cuero cabelludo y el cabello, alterando su estructura.
- Cambios en la rutina: El estrés, una dieta diferente o cambios en los hábitos de sueño durante las vacaciones también pueden impactar en nuestra salud capilar.
Por tanto, la caída que notamos en otoño es, en gran medida, la consecuencia de un cabello que ya estaba «programado» para caerse tras el verano. Es una renovación capilar natural.
¿Cuándo debemos preocuparnos por la caída del cabello?
La caída de pelo en otoño suele durar entre 4 y 6 semanas y no debería provocar una pérdida de densidad visible ni la aparición de calvas. Es un proceso difuso y autolimitado. Sin embargo, debes consultar a un especialista si observas alguno de los siguientes síntomas:
- La caída es muy abundante y se prolonga más de dos meses.
- Notas una pérdida de densidad capilar evidente o clareos en zonas concretas.
- Aparecen zonas completamente sin pelo (alopecia areata).
- Sientes picor, dolor o inflamación en el cuero cabelludo.
En Clínica Pradillo, ubicada en el corazón de Chamartín, contamos con un equipo de medicina estética especializado que puede realizar un diagnóstico preciso y diferenciar una caída estacional de otras patologías como la alopecia androgénica u otros tipos de efluvios.
Tratamientos efectivos para fortalecer el pelo en otoño
Aunque la caída estacional es reversible, podemos ayudar a nuestro cabello a recuperarse más rápido y a que el nuevo ciclo de crecimiento sea más fuerte y saludable. Los tratamientos capilares son una herramienta excelente para nutrir, revitalizar y fortalecer los folículos desde el interior. En nuestra clínica de Madrid, ofrecemos soluciones personalizadas para frenar la caída del cabello.
Mesoterapia capilar: Un cóctel de nutrientes para tu cabello
La mesoterapia capilar es uno de los tratamientos más eficaces para fortalecer el pelo en otoño. Consiste en microinyecciones en el cuero cabelludo de un cóctel personalizado de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico no reticulado. Estos nutrientes llegan directamente al folículo piloso, mejorando la circulación sanguínea local, nutriendo la raíz del cabello y estimulando su crecimiento.
Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para la regeneración capilar
El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) utiliza los propios factores de crecimiento del paciente para regenerar los tejidos y estimular el folículo piloso. El proceso es sencillo: se extrae una pequeña muestra de sangre, se centrifuga para separar el plasma rico en plaquetas y se vuelve a inyectar en el cuero cabelludo. El PRP promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos y activa las células madre del folículo, favoreciendo el crecimiento de un cabello más fuerte y de mayor calidad.
¿Quieres recuperar la vitalidad de tu cabello y frenar la caída otoñal?
En Clínica Pradillo te ofrecemos un diagnóstico capilar gratuito para valorar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti.
Fácil acceso a tu tratamiento capilar en Madrid
Cuidar de tu salud capilar nunca ha sido tan fácil. Nos encontramos en una ubicación privilegiada en el distrito de Chamartín, en el barrio de Prosperidad y junto a El Viso. Si vienes en transporte público, tienes a pocos minutos las estaciones de metro de Concha Espina (L9), Cruz del Rayo (L9) y Prosperidad (L4). Nuestra localización también es ideal si te encuentras por la zona del Auditorio Nacional de Música o el Parque de Berlín, haciendo que tu visita sea cómoda y accesible desde cualquier punto de Madrid.
En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras
La caída del cabello en otoño es un proceso natural y temporal que no debe alarmarte en exceso. Es una renovación capilar influenciada por el ciclo de luz solar y el estrés acumulado durante el verano. Sin embargo, para asegurar que tu cabello nuevo crezca fuerte y sano, existen tratamientos muy efectivos como la mesoterapia capilar o el PRP. Estos procedimientos nutren y estimulan el folículo desde dentro, mejorando la densidad y calidad de tu pelo. Si la caída persiste o te preocupa, en nuestra clínica del barrio de Prosperidad estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución. No esperes más para lucir un cabello saludable y pide tu cita para un diagnóstico personalizado.