los dientes de Dustin Stranger Things

Con la quinta y última temporada de Stranger Things acercándose (prevista en España para el 26 de noviembre de 2025), millones de fans se preparan para despedirse de Hawkins. Uno de los personajes más queridos es, sin duda, Dustin Henderson, interpretado por Gaten Matarazzo. Desde la primera temporada, una de las características más comentadas del personaje (y del actor) han sido sus dientes. El propio Gaten Matarazzo ha hablado abiertamente sobre su condición, usando su plataforma para visibilizar la displasia cleidocraneal, el trastorno genético que afecta directamente a los dientes de Gaten Matarazzo. Pero, ¿en qué consiste exactamente y qué retos dentales presenta?

PIDE TU CITA 🗓️

¿Qué es la displasia cleidocraneal que afecta a Gaten Matarazzo?

La displasia cleidocraneal (DCC), a veces llamada disostosis cleidocraneal, es una condición genética rara que afecta principalmente al desarrollo de los huesos y los dientes. Gaten Matarazzo la padece y, de hecho, los creadores de Stranger Things decidieron incorporar esta característica real del actor en su personaje, Dustin.

Esta condición tiene varias manifestaciones:

  • Afectación de las clavículas: Es uno de los signos más distintivos. Las personas con DCC pueden tener clavículas poco desarrolladas o, en algunos casos, una ausencia total de ellas. Esto les permite una movilidad inusual en los hombros, pudiendo juntarlos por delante del pecho (un «truco» que el propio Dustin muestra en la serie).
  • Desarrollo del cráneo: Puede haber diferencias en la forma y el cierre de las suturas craneales.
  • Impacto dental: Esta es una de las áreas más afectadas y que requiere más intervención médica y odontológica.

Aunque la DCC es la causa subyacente de los problemas dentales de Gaten, los desafíos específicos que él ha enfrentado (como los dientes supernumerarios o los dientes retenidos) son problemas que la odontología moderna trata con frecuencia, aunque la causa sea diferente.

El impacto dental de la displasia cleidocraneal en los «dientes de Dustin»

La razón por la que los dientes de Gaten Matarazzo han requerido tanta atención médica no es solo por estética, sino por funcionalidad. La displasia cleidocraneal provoca una cascada de problemas en la boca que deben ser gestionados por especialistas, como los que puedes encontrar en nuestra unidad de odontología en Prosperidad.

Dientes supernumerarios: más dientes de lo normal

Uno de los problemas clave que Gaten ha compartido es tener dientes supernumerarios (hiperdoncia). Esto significa que tenía muchos más dientes de los 32 habituales, creciéndole dentro de las encías.

Estos dientes extra actúan como una barrera. Imagina un atasco en una autopista: los dientes permanentes, que deberían salir (erupcionar) de forma natural, se encuentran con estos dientes supernumerarios bloqueando su camino. No pueden salir y se quedan «atrapados» o retenidos.

Retraso en la erupción dental

Consecuencia directa de lo anterior, la DCC también provoca un retraso severo en la caída de los dientes de leche y, por tanto, en la salida de los dientes permanentes. Los dientes de leche pueden permanecer en la boca mucho más tiempo del debido, mientras que los dientes permanentes se quedan «dormidos» en el hueso, incapaces de erupcionar debido al bloqueo de los dientes supernumerarios y a la propia naturaleza de la condición.

Esta es la razón por la que, en las primeras temporadas de Stranger Things, Dustin no tenía dientes frontales y, como el propio Gaten ha explicado, ha usado prótesis dentales (dentaduras postizas) en varias ocasiones.

La necesidad de cirugía oral y ortodoncia

El tratamiento para gestionar los dientes de Gaten Matarazzo es complejo y multifásico. El actor ha pasado por numerosas cirugías orales a lo largo de los años. Estos procedimientos generalmente implican:

  1. Extracción de dientes supernumerarios: El primer paso es «limpiar la zona», extrayendo quirúrgicamente todos esos dientes extra que están bloqueando el paso.
  2. Extracción de dientes de leche: Quitar los dientes de leche que no se han caído solos.
  3. Fenestración y tracción de dientes retenidos: Este es un procedimiento combinado de cirugía oral y ortodoncia. El cirujano abre una «ventana» (fenestración) en la encía para acceder al diente permanente retenido. Luego, el ortodoncista coloca un bracket en ese diente y, mediante gomas o alambres, aplica una fuerza suave y constante durante meses para «guiar» y «tirar» (traccionar) de ese diente hacia su posición correcta en la arcada dental.

Gaten Matarazzo compartió en 2020 una foto de una de sus cirugías, mencionando que en esa intervención le extrajeron 14 dientes supernumerarios y expusieron seis de sus dientes permanentes impactados. Es un proceso largo que demuestra una gran paciencia y la maravilla de la odontología moderna.

¿Son comunes los dientes retenidos o supernumerarios?

Si bien la displasia cleidocraneal es muy rara, los problemas que genera no lo son tanto. Los dientes supernumerarios y, sobre todo, los dientes retenidos (también llamados impactados) son relativamente comunes en la población general.

El caso más conocido de dientes impactados son las muelas del juicio. Sin embargo, los caninos (colmillos) superiores también son muy propensos a quedarse retenidos en el paladar o en la encía. En Clínica Pradillo, vemos con frecuencia casos de pacientes que, sin tener ninguna condición genética rara, necesitan tratamientos combinados de cirugía oral y ortodoncia para colocar un colmillo retenido.

Estos casos, aunque no tan complejos como el de Gaten Matarazzo, requieren un diagnóstico preciso (generalmente con un escáner 3D o CBCT) y un equipo coordinado de odontólogos, cirujanos y ortodoncistas.

La importancia de un diagnóstico y tratamiento avanzado en Madrid

El caso de Gaten Matarazzo es un ejemplo extremo, pero subraya la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento dental avanzado. Los problemas de erupción dental, si no se detectan a tiempo en revisiones pediátricas, pueden complicarse mucho en la edad adulta.

En Clínica Pradillo, situada en el corazón del distrito de Chamartín, en Prosperidad, contamos con una unidad de odontología avanzada preparada para gestionar desde las revisiones más sencillas hasta los casos más complejos de cirugía oral y ortodoncia. Nuestra ubicación, cerca de puntos de referencia como el Registro Civil Único o el Auditorio Nacional de Música, y con fácil acceso desde las estaciones de metro de Concha Espina, Cruz del Rayo y Prosperidad, nos convierte en una opción accesible para todos los pacientes de Madrid que buscan un cuidado dental de confianza.

Si te preocupa la erupción de tus dientes, los de tus hijos, o si sospechas que puedes tener un diente retenido, nuestro equipo multidisciplinar puede ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.

¿Tienes dudas sobre dientes retenidos, supernumerarios o necesitas una valoración de cirugía oral?
En Clínica Pradillo, en pleno barrio de Prosperidad (Madrid), podemos ayudarte.

PIDE TU CITA 🗓️

En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras

El caso de Gaten Matarazzo y su displasia cleidocraneal es un testimonio de cómo la odontología moderna puede transformar vidas. Aunque su condición genética (DCC) es rara, los problemas que causa, como los dientes supernumerarios y los dientes retenidos, requieren una planificación experta por parte de cirujanos orales y ortodoncistas. La valentía del actor al compartir su largo proceso de cirugías y tratamientos ha dado visibilidad a estos desafíos dentales. Si te encuentras en Madrid y necesitas una valoración para un caso dental complejo, en nuestra clínica en Chamartín estaremos encantados de estudiar tu caso. No dejes que un problema dental, por complicado que parezca, te impida sonreír. Pide tu cita con nuestros especialistas en odontología.

¿Te ha gustado este post?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🌟
🏆
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Estamos en línea
Escanea el código
Hola, te damos la bienvenida a Clínica Pradillo.
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Llámanos!