Salud bucodental para deportistas con un atleta sonriendo en Clínica Pradillo

La conexión entre el rendimiento físico y una boca sana es más estrecha de lo que muchos imaginan. Una buena salud bucodental para deportistas no solo previene dolores y problemas que pueden apartarte de tus entrenamientos, sino que también influye directamente en tu capacidad de recuperación y en tu energía. En Clínica Pradillo, ubicada en el corazón de Prosperidad, junto a El Viso, sabemos que cada detalle cuenta para alcanzar tus metas. Por eso, hemos preparado esta guía completa para que tu sonrisa esté tan en forma como tú.

PIDE TU CITA 🗓️

¿Por qué es tan importante el cuidado dental para los atletas?

Puede que te sorprenda, pero diversos estudios han demostrado que los atletas de élite tienen una mayor prevalencia de caries, erosión dental y enfermedades de las encías. ¿Las causas? La deshidratación durante el ejercicio reduce la producción de saliva (nuestro protector natural), el consumo frecuente de bebidas y geles energéticos ricos en azúcares y ácidos, y a veces, una menor priorización de la higiene dental debido a las exigentes rutinas de entrenamiento. Una infección bucal, como una periodontitis, puede generar una inflamación sistémica que afecte a músculos y articulaciones, mermando tu rendimiento y aumentando el riesgo de lesiones, algo crucial en deportes de alta competición, como ya te contamos en nuestro artículo sobre la importancia de la salud dental en el fútbol.

¿Con qué frecuencia debe acudir un deportista al dentista?

Para la población general, se recomienda una visita anual al dentista. Sin embargo, para los deportistas, en Clínica Pradillo recomendamos realizar dos revisiones dentales completas al año. Dado el mayor riesgo al que estáis expuestos, estas visitas semestrales nos permiten detectar a tiempo cualquier signo de erosión ácida, caries incipientes o inflamación gingival antes de que se convierta en un problema mayor. Un seguimiento cercano es la mejor herramienta de prevención para que una molestia dental no te deje en el banquillo.

¿Qué beber después de entrenar?

Después de un esfuerzo físico intenso, rehidratarse es fundamental. Sin embargo, la mayoría de las bebidas isotónicas y energéticas tienen un pH muy bajo, es decir, son extremadamente ácidas. Este ambiente ácido ataca directamente el esmalte de tus dientes, debilitándolo y haciéndolo más propenso a las caries.

La mejor opción para rehidratarte es siempre el agua. No solo cumple su función sin aportar azúcares ni ácidos, sino que ayuda a limpiar la boca y a restablecer un pH neutro. Si necesitas consumir una bebida deportiva, te recomendamos enjuagarte la boca con agua inmediatamente después para minimizar el contacto del ácido con tus dientes. La leche también es una excelente alternativa, ya que es rica en calcio y ayuda a neutralizar los ácidos.

Actuación ante traumatismos dentales

En deportes de contacto, o incluso por un accidente fortuito, los golpes en la boca son comunes. Saber cómo actuar puede significar la diferencia entre salvar o perder un diente. En nuestra clínica, cerca del Auditorio Nacional de Música y del Parque de Berlín, atendemos urgencias dentales con frecuencia. Aquí te explicamos qué hacer:

Si un diente se fractura (se rompe)

  • Recoge todos los fragmentos que puedas encontrar.
  • Enjuaga tu boca con agua tibia para limpiarla.
  • Aplica una gasa fría en la zona exterior del labio o la mejilla para controlar la hinchazón.
  • Acude a nuestra clínica en Chamartín de inmediato. Trae los fragmentos contigo, ya que a veces podemos adherirlos de nuevo.

Si un diente se sale completamente (avulsión dental)

Actuar con rapidez es absolutamente crucial. Tienes aproximadamente una hora para que la reimplantación tenga altas probabilidades de éxito.

  1. Mantén la calma y encuentra el diente.
  2. Cógelo siempre por la corona (la parte blanca que se ve al sonreír), ¡nunca por la raíz!
  3. No frotes ni cepilles la raíz. En la raíz se encuentran las fibras del ligamento periodontal, que son vitales para que el diente pueda «engancharse» de nuevo al hueso. Frotarlas las destruiría.
  4. Si el diente está sucio, enjuágalo suavemente durante 10 segundos con leche o suero fisiológico. No uses agua del grifo si puedes evitarlo.
  5. Intenta reintroducir el diente en su hueco (alvéolo) con una presión suave y mantenlo en su sitio mordiendo una gasa.
  6. Si no puedes reinsertarlo, consérvalo en un medio adecuado. El orden de preferencia es: solución de Hanks, leche desnatada, suero fisiológico o, como última opción, dentro de tu propia boca, entre la mejilla y la encía. Nunca lo transportes en seco o en agua.
  7. Ven a Clínica Pradillo urgentemente. Cuanto antes llegues, mayores serán las posibilidades de salvar tu diente.
¿Has sufrido un golpe y necesitas una revisión urgente? En Clínica Pradillo, en el corazón de Chamartín, te atendemos para que vuelvas al juego cuanto antes.
No dejes que un traumatismo dental arruine tu temporada.

PIDE TU CITA 🗓️

Protector bucal a medida: tu mejor defensa

El uso de un protector bucal es obligatorio en muchos deportes, pero debería ser una recomendación en casi todos. Sin embargo, no todos los protectores son iguales. Los que se compran en tiendas deportivas son estándar y no se ajustan bien, lo que dificulta la respiración, el habla y ofrece una protección deficiente. En Clínica Pradillo, diseñamos protectores bucales a medida a partir de un molde de tu boca. Estos se ajustan perfectamente, son cómodos, no se caen y absorben la fuerza de los impactos de manera mucho más eficaz, protegiendo tus dientes, mandíbula y articulaciones.

Tu rutina de higiene diaria para un rendimiento óptimo

Una prevención oral en el deporte sólida se basa en una rutina diaria impecable. No es negociable si quieres mantener a raya los problemas:

  • Cepillado dental: Al menos dos veces al día, durante dos minutos. Si consumes geles o bebidas azucaradas, intenta cepillarte después.
  • Hilo dental o cepillos interproximales: Úsalos una vez al día, preferiblemente por la noche, para eliminar la placa que el cepillo no alcanza.
  • Colutorio: Un enjuague con flúor y sin alcohol puede ayudar a fortalecer el esmalte. Consulta con nosotros cuál es el más adecuado para ti.
  • Irrigador bucal: Es un complemento fantástico para una limpieza profunda, especialmente si llevas ortodoncia o implantes.
  • Raspador lingual: La lengua acumula una gran cantidad de bacterias. Limpiarla a diario mejora tu aliento y tu salud general.

En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras

La salud de tu boca es una parte fundamental de tu preparación como deportista. No la subestimes. Recuerda los puntos clave: realiza dos revisiones anuales, hidrátate principalmente con agua, utiliza siempre un protector bucal a medida en deportes de riesgo y mantén una higiene exquisita. Ante cualquier traumatismo, actúa con rapidez y calma siguiendo nuestras indicaciones. En Clínica Pradillo, tu clínica dental de confianza en Prosperidad, estamos para ayudarte a mantener tu sonrisa y tu rendimiento al máximo nivel. No esperes a tener un problema, pide tu cita de revisión hoy mismo.

¿Te ha gustado este post?

🌟
🏆
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Estamos en línea
Escanea el código
Hola, te damos la bienvenida a Clínica Pradillo.
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Llámanos!