Terapia canina en odontología

La terapia canina en odontología es un enfoque innovador que está ganando popularidad por sus notables beneficios en la reducción de la ansiedad y el miedo asociados a las visitas al dentista. Una terapia ideal para ofrecer un entorno más relajado y acogedor. Esta técnica no solo es efectiva para pacientes con ansiedad dental, sino que también es una herramienta invaluable para el tratamiento de pacientes especiales, como niños con autismo o personas con discapacidades del desarrollo. La presencia de un perro de terapia en la consulta puede transformar una visita al dentista en una experiencia positiva y memorable, ayudando a construir una relación de confianza entre el paciente y el profesional.

PIDE TU CITA 🗓️

¿En qué consiste la terapia canina en odontología?

La terapia canina en odontología, también conocida como terapia asistida por animales en odontología, implica la presencia de un perro de terapia especialmente entrenado durante las citas dentales. Estos perros, seleccionados por su temperamento tranquilo y su capacidad para interactuar de forma segura con las personas, están adiestrados para ofrecer consuelo y apoyo emocional. Durante la consulta, el perro puede sentarse junto al paciente, permitir que lo acaricien o simplemente estar presente en la habitación, creando una atmósfera de calma y distracción. La interacción con el animal ha demostrado reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, las hormonas de la felicidad.

Beneficios de los perros de terapia en odontología

Los beneficios de la terapia canina en odontología son numerosos y abarcan tanto el bienestar emocional como el físico del paciente. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más destacados:

  • Reducción de la ansiedad y el miedo: La presencia de un perro de terapia tiene un efecto calmante que ayuda a disminuir la ansiedad y el miedo al dentista, haciendo que la experiencia sea menos intimidante.
  • Distracción positiva: Interactuar con el perro desvía la atención del paciente de los procedimientos dentales, lo que puede reducir la percepción del dolor y la incomodidad.
  • Mejora de la cooperación del paciente: Los pacientes, especialmente los niños y aquellos con necesidades especiales, tienden a cooperar más durante el tratamiento cuando hay un perro de terapia presente.
  • Fomento de una actitud positiva hacia el dentista: La asociación de la visita al dentista con una experiencia agradable puede ayudar a los pacientes a desarrollar una actitud más positiva hacia el cuidado dental a largo plazo.
  • Beneficios fisiológicos: La interacción con perros en el dentista puede disminuir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, promoviendo un estado de relajación general.

¿Crees que la terapia canina podría ayudarte a superar tu miedo al dentista?

En Clínica Pradillo, estamos comprometidos con tu bienestar.

Ven a conocernos a nuestro centro en el barrio de Prosperidad y descubre cómo podemos hacer de tu visita una experiencia positiva.

PIDE TU CITA 🗓️

La terapia canina para pacientes especiales

La terapia canina en odontología es especialmente beneficiosa para pacientes con necesidades especiales. Para niños con trastorno del espectro autista (TEA), por ejemplo, la visita al dentista puede ser una experiencia abrumadora debido a la sobrecarga sensorial y la ruptura de la rutina. La presencia de un perro de terapia puede proporcionar una fuente de consuelo y previsibilidad, ayudando al niño a sentirse más seguro y a cooperar durante el tratamiento. Del mismo modo, para pacientes con discapacidades del desarrollo, la interacción con el perro puede facilitar la comunicación y la colaboración con el equipo dental. En Clínica Pradillo, nuestro equipo está formado para trabajar con pacientes de todas las capacidades.

¿Cómo se prepara a un perro para la terapia en odontología?

No cualquier perro puede ser un perro de terapia. Estos animales deben pasar por un riguroso proceso de selección y entrenamiento para asegurarse de que son aptos para el trabajo en un entorno clínico. El proceso de preparación generalmente incluye:

  • Selección del temperamento: Los perros de terapia deben ser tranquilos, amigables, pacientes y no asustarse fácilmente por los ruidos o equipos extraños que se encuentran en una clínica dental.
  • Entrenamiento de obediencia: Un alto nivel de obediencia es esencial para garantizar la seguridad y el control del perro en todo momento.
  • Socialización: Los perros de terapia deben estar bien socializados y sentirse cómodos interactuando con personas de todas las edades y con diferentes niveles de movilidad.
  • Certificación: Muchos perros de terapia están certificados por organizaciones reconocidas que evalúan su temperamento y entrenamiento para garantizar que cumplen con los estándares más altos.

En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras

La terapia canina en odontología es una herramienta muy interesante y efectiva para mejorar la experiencia de los pacientes, sobre todo para aquellos con ansiedad o miedo al dentista. Aunque en Clínica Pradillo actualmente no ofrecemos este servicio, seguimos de cerca estas innovaciones porque estamos profundamente comprometidos con tu bienestar. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a gestionar la ansiedad y hacer que tu visita sea lo más relajada posible. Si buscas un dentista en Madrid con un enfoque hacia el bienestar de paciente, no dudes en pedir tu cita para que podamos hablar sobre tus inquietudes. Nos encontrarás en el corazón de Chamartín, cerca de Prosperidad y El Viso, muy próximos al Auditorio Nacional de Música y el Parque de Berlín.

¿Te ha gustado este post?

🌟
🏆
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Estamos en línea
Escanea el código
Hola, te damos la bienvenida a Clínica Pradillo.
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Llámanos!