qué es la mordida cruzada

En este artículo vamos a responder a la pregunta ¿qué es la mordida cruzada? Este problema puede tener diversas causas, desde factores genéticos hasta hábitos adquiridos, y afecta tanto a niños como a adultos. La detección temprana es clave para facilitar su tratamiento y evitar complicaciones.

PIDE TU CITA 🗓️

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada, también conocida como mordida invertida, es una maloclusión dental común donde los dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores. En una oclusión normal, los dientes superiores deben estar ligeramente por delante de los inferiores. La maloclusión cruzada puede afectar un solo diente, varios o toda la arcada dental.

Causas principales de la mordida cruzada

Las razones detrás de una mordida cruzada varían según la edad y el desarrollo de cada persona. Aquí presentamos los factores más comunes:

Factores genéticos

  • Hipoplasia maxilar: cuando el maxilar superior no se desarrolla correctamente, puede quedar más pequeño que la mandíbula.
  • Hiperplasia mandibular: un crecimiento excesivo de la mandíbula que desbalancea la mordida.
  • Predisposición genética: la estructura genética de una persona puede influir en el desarrollo de problemas dentales, incluyendo la mordida cruzada.

Hábitos adquiridos

  • Succión del pulgar: este hábito infantil puede afectar el crecimiento del paladar y la posición dental.
  • Respiración bucal: la respiración constante por la boca puede modificar el desarrollo del paladar.
  • Posición de la lengua: una presión constante de la lengua en los dientes puede causar desplazamientos anormales.
  • Otros hábitos: morder objetos como lápices puede alterar la posición de los dientes.

Cómo varía la mordida cruzada según la edad

La mordida invertida se manifiesta y trata de manera diferente según la etapa de la vida:

En la infancia

En esta etapa, los huesos están en desarrollo, lo que permite corregir el problema más fácilmente. Los tratamientos comunes incluyen el uso de expansores palatinos para ampliar el maxilar superior y eliminar malos hábitos.

En la adolescencia y adultez

Cuando el crecimiento óseo ha finalizado, los tratamientos se vuelven más complejos. En casos leves, se utilizan brackets o alineadores transparentes como Spark o Invisalign. Para casos severos, puede ser necesaria una cirugía ortognática.

Consecuencias de no tratar una mordida cruzada

No corregir una mordida cruzada puede desencadenar múltiples problemas a largo plazo, incluyendo:

  • Asimetría facial: el desarrollo desigual de los huesos puede causar una apariencia desbalanceada.
  • Dolor articular: la presión en la articulación temporomandibular puede generar molestias y dificultad para abrir la boca.
  • Desgaste dental: los dientes se desgastan más rápidamente, aumentando el riesgo de caries y fracturas.
  • Problemas del habla y digestivos: una mala mordida puede afectar la pronunciación y dificultar la masticación adecuada.

Tratamientos disponibles

El enfoque para tratar la mordida cruzada varía según la edad:

Niños

En edades tempranas, los especialistas utilizan expansores palatinos y ortodoncia interceptiva para guiar el crecimiento óseo y dental.

Adultos

Cuando la mordida cruzada persiste hasta la adultez, las opciones incluyen ortodoncia con alineadores o brackets y, en casos graves, cirugía ortognática para corregir la estructura ósea.

¿Tienes dudas sobre la mordida cruzada? No esperes más para corregirla y evitar complicaciones. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución.

PIDE TU CITA 🗓️

En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras

La mordida cruzada es un problema dental común pero tratable. Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y complicaciones a largo plazo. Acude a un especialista si sospechas que tú o tu hijo podrían tener este problema.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Estamos en línea
Escanea el código
Hola, te damos la bienvenida a Clínica Pradillo.
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Llámanos!