Julio arranca en el calendario y con él, la emoción del ciclismo inunda el ambiente. El sol invita a desempolvar la bicicleta y las tardes se alargan, perfectas para sumar kilómetros por la Casa de Campo o la sierra madrileña. Mientras tanto, en la televisión, los mejores corredores del mundo se preparan para la gran cita del verano. El murmullo crece, la gente se pregunta cuando empieza el Tour de Francia, y la pasión por las dos ruedas se dispara. Pedaleas, te sientes fuerte, imaginas que eres uno de ellos, quizá del Movistar Team, pero de repente, una punzada en la rodilla, una molestia en la espalda. Esa sensación que te frena en seco. Es en este preciso instante donde la conexión entre ciclismo y fisioterapia se vuelve no solo importante, sino fundamental para seguir disfrutando de tu pasión sin contratiempos.
Lesiones más frecuentes en el ciclismo
El ciclismo es un deporte de bajo impacto, pero su naturaleza repetitiva puede dar lugar a lesiones por sobrecarga si no se practica con la técnica y el equipamiento adecuados. En Clínica Pradillo, ubicada en el barrio de Prosperidad, nuestros fisioterapetuas tratan a ciclistas, tanto aficionados como experimentados, que acuden con dolencias específicas. Conocerlas es el primer paso para poder prevenirlas.
Sobrecarga muscular y tendinitis
La repetición de miles de pedaladas por salida puede provocar inflamación en los tendones. La tendinitis rotuliana (en la rodilla) y la aquílea (en el talón) son extremadamente comunes. Esto suele deberse a un ajuste incorrecto de la altura del sillín o de las calas, generando una tensión excesiva y continuada sobre estas estructuras. Un buen tratamiento de fisioterapia para ciclistas se enfocará en reducir la inflamación y corregir la causa biomecánica.
Síndrome de la cintilla iliotibial o “rodilla del ciclista”
Es uno de los dolores más característicos y limitantes. Se manifiesta como un dolor agudo en la cara externa de la rodilla. La causa es el roce continuo de la banda iliotibial contra el fémur. Una cadera débil, una mala posición sobre la bicicleta o un aumento brusco del volumen de entrenamiento son los detonantes más habituales. La fisioterapia es clave para relajar la musculatura implicada y reeducar el patrón de movimiento.
Dolor lumbar y cervical
Mantener una postura flexionada durante horas puede pasar factura a tu espalda. Un core (la musculatura abdominal y lumbar) poco fortalecido o una bicicleta con una geometría no adaptada a tu cuerpo provocará dolores en la zona lumbar. Del mismo modo, una posición demasiado agresiva o «racing» puede generar una hiperextensión del cuello, causando dolor cervical y de hombros. Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios específicos para fortalecer tu core y mejorar tu higiene postural.
Lesiones traumáticas por caídas
Nadie está exento de una caída, ni siquiera los profesionales que afrontan las duras etapas del Tour de Francia 2025. Las caídas pueden provocar desde contusiones y abrasiones hasta fracturas, siendo la de clavícula una de las más temidas en el mundo ciclista. La fisioterapia en estos casos es crucial para una correcta y rápida recuperación, ayudando a recuperar la movilidad, la fuerza y la confianza para volver a la carretera. Tenemos un artículo sobre la luxación acromioclavicular que podría interesarse ya que se trata de una lesión bastante común motivada, entre otras, por una caída de la bicicleta.
El papel de la fisioterapia en la prevención de lesiones ciclistas
La mejor lesión es la que no se produce. En Clínica Pradillo, creemos firmemente que la fisioterapia no es solo para curar, sino sobre todo para prevenir. Para un ciclista, un fisioterapeuta es un aliado estratégico para mejorar el rendimiento y evitar parones inesperados. Si vives o trabajas en la zona de Prosperidad o El Viso, visitarnos es el primer paso para una temporada sin lesiones.
Un pilar fundamental en la prevención es el estudio biomecánico, donde se ajusta la bicicleta a tu fisionomía. Pero la fisioterapia va más allá. Un plan preventivo incluye:
- Valoración muscular y articular: Detectar desequilibrios, falta de flexibilidad o debilidades musculares que puedan ser el origen de una futura lesión.
- Programa de fortalecimiento específico: Con especial atención al core, glúteos y piernas, para garantizar una pedalada estable y eficiente.
- Técnicas de terapia manual: Para liberar tensiones musculares acumuladas y mejorar la movilidad articular antes de que se conviertan en un problema.
- Educación en estiramientos y movilidad: Enseñarte una rutina de estiramientos adaptada a las demandas del ciclismo para realizar antes y después de tus salidas.
En Clínica Pradillo, muy cerca del Auditorio Nacional y del Parque de Berlín, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados puede ayudarte a pedalear más fuerte y seguro.
Beneficios adicionales de la fisioterapia deportiva para el ciclista
Más allá de la prevención y el tratamiento de lesiones, la fisioterapia deportiva ofrece ventajas que todo ciclista, sin importar su nivel, debería considerar. El inicio del Tour de Francia nos recuerda que el máximo rendimiento se alcanza cuidando cada detalle. La fisioterapia te ayuda a optimizar tu cuerpo para que funcione como una máquina perfectamente engrasada.
Entre los beneficios adicionales encontramos:
- Mejora de la eficiencia de pedaleo: Al corregir desequilibrios y mejorar la activación muscular, conseguirás aplicar más potencia en cada pedalada con menos esfuerzo.
- Aumento de la potencia: Un cuerpo sin restricciones de movilidad y con una musculatura activada correctamente es un cuerpo capaz de generar más vatios.
- Recuperación acelerada: Las sesiones de fisioterapia post-esfuerzo, mediante masajes de descarga o presoterapia, ayudan a eliminar toxinas y reducir la fatiga muscular, permitiéndote estar listo para el siguiente entrenamiento mucho antes.
- Mayor comodidad sobre la bici: Aliviar las tensiones y mejorar la postura se traduce directamente en una mayor comodidad, permitiéndote disfrutar de rutas más largas sin molestias.
Llegar a nuestra clínica es muy sencillo. Si vienes en transporte público, las paradas de metro de Concha Espina, Cruz del Rayo y Prosperidad te dejan a pocos minutos. Incluso puedes acercarte en bicicleta si lo deseas. Una buena planificación de tus sesiones de fisioterapia es tan importante como la planificación de tus entrenamientos.
En Clínica Pradillo nos gustaría que recordaras
El ciclismo es una fuente inagotable de salud y satisfacción, pero requiere cuidar nuestro cuerpo tanto como cuidamos nuestra bicicleta. La fisioterapia es tu mejor compañera de ruta para prevenir lesiones, tratar las que aparezcan y, sobre todo, para optimizar tu rendimiento y disfrutar de cada kilómetro. Ya sea que te estés preparando para un desafío personal o simplemente disfrutes de los paseos de fin de semana, no subestimes el poder de la fisioterapia. En Clínica Pradillo, en el corazón del distrito de Chamartín, estamos listos para ayudarte a alcanzar tus metas. No esperes a que aparezca el dolor, pide tu cita hoy mismo y empieza a pedalear hacia tu mejor versión.